En este artículo os quiero hablar de los pesarios. Son unos dispositivos que se colocan en la vagina y que sirven para elevar y dar soporte a los órganos pélvicos como la vejiga, la matriz o el recto, cuando cualquira de ellos han bajado de su lugar habitual.a
Estos dispositivos se colocan en la vagina y sirven para elevar y dar apoyo a los órganes pélvicos como la vejiga, la matriz o el recto, cuando cualquiera de ellos ha bajado de su lugar habitual a causa de la debilidad de los tejidos y músculos del suelo pélvico que los sostenien.
Los pesarios ayudan a prevenir las perdidas involuntarias de orina.
Indicaciones:
- Cuando hay una incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE), asociada a la práctica de desortes de impacto, como por ejemplo correr, crossfit, coger pesos, etc.
- En una mujer que tenga un prelapso de los órganos pélvicos (POP), que es el descenso de uno o varios de los órganos de la pelvis menor. El pesario recoloca a su lugar los órganos que han bajado aliberando la pressión, facilitando la irrigación sanguínea y la oxigenación de los tejidos, y aligera los síntomas.
- En un prolapso o incontinencia orinaria transitoria en el postparto. Por eso es tan importante la valoración del suelo pélvico por un fisioterapeuta en este momento.
- Si hay una incompeténcia cervical durante el embarazo, como un cuello uterino corto, etc. La colocación de un pesario puede evitar un parto prematuro. En este caso sera indicado y colocado por su ginecólogo o comadrona.
Beneficios de utilizar pesarios:
- Retarda o incluso, puede evitar la intervención quirúrgica.
- Ayuda porque el prolapso no empeore.
- Evita la IUE (incontinencia urinaria de esfuerzo) durante la practica deportiva y minimizar su impacto sobre el suelo pélvico.
- Mejora significativamente los síntomas y la calidad de vida de las mujeres que lo sufren.
Normalmente, el uso de los pesarios no suelen estar recomendados en los siguientes casos:
- Cuando hay alergia a alguno de los materiales en los que está fabricado
- Cuando hay algun tipo de infección vaginal
- Cuando hay sangrado de orígen desconocido.
- En casos de enfermedades pélvicas inflamatòrias
- Ulceración de las paredes vaginales.
- O cuando no se puede hacer un buen seguimiento del pesario
El prolapso o descenso de los órganos pélvicos es muy frecuente cuando no se trata la debilidad de los tenidos y músculos del suelo pélvico, que empieza a manifestarse con pequeñas perdidas de orina, después de una histerectomía o un parto instrumentado o durante la menopausia.
Es imprescindible la valoración y la medición de la talla correcta por parte de un sanitario formado en pesarios y el tratamiento por parte de un fisioterapeuta experto en suelo pélvico porque sea más eficiente.
Idealmente la utilización de un pesario tiene que ir acompañado de un programa de reeducación pelviperineal fisioterapético. En nuestro centro nos hemos especializado en la colocación de pesarios para que estos no molesten y cumplan bien con su función.
Los pesarios podrán ser de colocación fija o autoextraibles. Siempre seguirán las revisiones indicadas por el ginecólogo y por el fisioterapeuta, y en cada revisión se valorará la correcta funcionalidad de la musculatura y los tejidos.
¿Te has notado presión en la vagina al andar o hacer esfuerzos? ¿Tienes pérdidas de orina al correr?
Si notas alguna de esas molestias, consúltanos y déjanos ayudarte.