Recuperación posparto

Recuperación posparto

El posparto es un periodo muy emocional y de muchos cambios corporales para todas las madres. La visita de un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico está indicada para iniciar una correcta recuperación posparto. En este artículo te contamos cómo recuperarte.

 

El principio suele ser duro y difícil, puesto que durante el embarazo todo gira a nuestro alrededor, pero cuando el bebé nace, todas las miradas se centran en el recién nacido y la nueva madre pasa a segundo plano.

La lactancia, el cansancio y las pocas horas de sueño hacen que sea fácil olvidarnos de nosotros mismos.

¿Cómo recuperarnos y cuidarnos en esta etapa tan importante?

Desde la fisioterapia especializada en suelo pélvico, hacemos unas recomendaciones en el postparto inmediato y después de la cuarentena.

Si tú estás bien, tu bebé también lo estará:

  • Las primeras semanas son una etapa de adaptación como familia y de vinculación con el recién nacido, de conocimiento mutuo. Es necesario bajar el ritmo y darse tiempo para integrar bien esta etapa.
  • Pide ayuda para poder descansar y cuidar bien de tu bebé al padre, familia, etc. No quieras hacerlo todo tú.
  • Gestiona el sueño: duerme cuando duerma el bebé y descansa lo más posible.
  • Haz una correcta ingesta hídrica: el agua ayuda a la regeneración de los tejidos, y más si das el pecho.
  • Come productos de calidad, proteínas, grasas buenas, verduras, frutas, etc.

Para proteger la faja abdominal y el suelo pélvico:

  • Evita estar muchos ratos de pie durante las 2 primeras semanas. Mejor estirada que sentada o de pie. La gravedad es el peor enemigo del suelo pélvico y hay que evitarla. y los músculos abdominales están completamente desactivados. Por tanto, evita hacer esfuerzos.
  • Evita el estreñimiento, suele ser muy habitual en el postparto. No hagas esfuerzos a la hora de evacuar. equilibrio intestinal; esto te ayudará en caso de hemorroides.
  • Mantén una buena postura a la hora de coger al bebé y de dar el pecho. Puedes utilizar almohadas para ayudarte a tener una buena postura cuando estés sentada o tumbada mientras das el pecho.

Cuando lleves el bebé en brazos, endereza tu columna activando la faja abdominal y creciendo hacia arriba.

Llegada la cuarentena, es importante que visites un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico. Esa visita no sólo va encaminada a valorar y mejorar el estado de tu suelo pélvico, también te ayudará a recuperarte de ese cambio tan grande que se ha producido en tu cuerpo durante los 9 meses de embarazo y que ha culminado con el parto.

Esos cambios que se producen a nivel corporal comportan variaciones en tu sistema musculoesquelético y en tu postura corporal que es necesario que un fisioterapeuta valore y trate. Como la pelvis, el abdomen (si hay diástasis, la separación de los rectos abdominales), el centro de gravedad, la columna, el suelo pélvico, etc.

Con tal de evitar futuras lesiones y complicaciones derivadas del suelo pélvico como la incontinencia urinaria y/o de gases, prolapsos o caída de los órganos pélvicos, disfunciones sexuales, etc.

Si tu parto ha sido por cesárea, también es importante acudir al fisioterapeuta para tratar la cicatriz y las posibles adherencias que pueden surgir y evitar así complicaciones. Los problemas de suelo pélvico no sólo están relacionados con los partos vaginales.

Después de esa valoración inicial, el fisioterapeuta especializado programará unos ejercicios específicos para tu caso para recuperar la postura, el abdomen y el suelo pélvico, que son adecuados en el posparto con tal de no lesionar dichas estructuras.

Ese trabajo corporal indicado en el posparto es la gimansia abdominal hipopresiva, el trabajo propioceptivo 5P, los ejercicios Kegel, etc.

Asimismo, es necesario que un fisioterapeuta valore tu caso y te programe los ejercicios que mejor te convengan en función de tu estado.

Para reiniciar la práctica deportiva es mejor recibir una valoración y realizar la correspondiente recuperación con un fisioterapeuta especializado, siguiendo sus recomendaciones.

La recuperación posparto no termina con la cuarentena ni los tres meses. Es un proceso progresivo y se estima que se ha conseguido cuando la mujer ha recuperado la condición física de antes de estar embarazada. Es importante no correr y seguir las recomendaciones de tu fisioterapeuta especializado.

En el centro Eix Vital somos especialistas en la recuperación posparto. Si tienes cualquier duda, ponte en contacto con nosotros.

En nuestro centro encontrarás tanto sesiones individuales para la valoración posparto como clases grupales.

 

*Fuente imagen: Foto de Personas creado por cookie_studio - www.freepik.es

Volver al listado
Plan de recuperación, transformación y resiliencia