¿Sufres estreñimiento?

¿Sufres estreñimiento?

El estreñimiento es uno de los principales factores de riesgo de las disfunciones del suelo pélvico. No lo infravalores, trátalo. En este artículo te contamos algunas recomendaciones que pueden ayudarte.

 

No lo infravalores, trátalo.

Recomendaciones alimentarias:

  • Mantener un horario regular de comidas y realizar una buena masticación de los alimentos.
  • Comer alimentos que aporten fibra como frutas, verduras, legumbres, frutos secos, etc.
  • Limitar la ingesta de alimentos que favorecen el estreñimiento como el arroz, chocolate, manzanas, bollería industrial, etc.
  • Beber bastante agua: 0,5-2 L al día (8 vasos).

Recomendaciones de actividad física:

  • Realizar actividad física regular (andar, montar en bicicleta, nadar, correr, bailar, etc).

Modificaciones del entorno:

  • Ir al baño después de las comidas (el mejor momento es después del desayuno).
  • Procurar intimidad, espacio y tiempo mientras se está evacuando.
  • Conseguir un horario rutinario para ir al baño y sin prisas.
  • No reprimir la necesidad de ir a evacuar.
  • Hay que adoptar una buena postura, consiguiendo que las rodillas estén más elevadas que la pelvis (se pueden utilizar elevadores o taburetes).
  • No hacer esfuerzo por evacuar. En caso de que sea necesario, hacerlo en la fase espiratoria (al sacar el aire por la boca), evitando hacer el movimiento de Valsalva (que significa hacer el esfuerzo en inspiración), ya que es una acción hiperpresiva por el suelo pélvico y por tanto, lesiva para esta zona.

Las complicaciones del estreñimiento son las hemorroides y las fisuras anales. Los momentos de la vida más delicados y al mismo tiempo más frecuentes son durante el embarazo y el posparto. Se pueden utilizar algunos microenemas naturales para evitar realizar esfuerzos y quitar el miedo al dolor durante la evacuación que puede haber sobre todo en el postparto.

Con los tratamientos que realizamos en Eix Vital para recuperar las disfunciones del suelo pélvico, como la terapia manual y la osteopatía, se facilita el tránsito intestinal y ayuda a corregir el estreñimiento.

 

*Fuente de imagen: Foto de Comida creado por jcomp - www.freepik.es

Volver al listado
Plan de recuperación, transformación y resiliencia