Los reflejos primitivos se definen como movimientos automáticos regulados por el tronco encefálico, son los primeros patrones de movimiento que se desarrollan durante la gestación y que ayudan a que el bebé se coloque bien y pueda pasar a través del canal de parto. Le ayudan a la supervivencia el inicio de la vida. Nos ayudan a respirar, a pegarnos al pecho, a la succión, a gatear... y poco a poco, a lo largo del primer año de vida, deben integrarse en patrones de movimiento superiores apareciendo reflejos posturales.
Si algunos de estos reflejos no se integra adecuadamente, se producirá inmadurez o falta de desarrollo en algunas habilidades.
Además, estos reflejos pueden estar activos ya sea porque el niño se ha saltado alguna de las etapas de desarrollo o no las ha realizado correctamente o durante el tiempo suficiente.
Es posible integrar estos reflejos a través de esta terapia de movimientos rítmicos que se deben realizar de forma regular.
La aplicación de la técnica se centra en evaluar el estado de esos reflejos para integrarlos progresivamente a través de movimientos rítmicos.
Indicaciones de terapia:
- Dificultades de aprendizaje y dislexia
- Malas posturas corporales
- Equilibrio deficiente o problemas con la coordinación motora.
- Dificultad para controlar esfínteres
- Dificultad en la atención y concentración, impulsividad y / o hiperactividad
- Alteraciones en el comportamiento demasiado introvertido, timidez o agresividad
Eix Vital es un centro especializado en esta técnica. Solicite más información.