TERAPIAS

TRATAMIENTO DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR

Un mal funcionamiento en esta articulación implica dolor referido a otras partes del cuerpo, como la oreja, el cuello, la mandíbula, la cabeza, etc.

Es la articulación que une el hueso temporal con la mandíbula y permite los movimientos de la boca, que son necesarios para la masticación, para la deglución y para el habla.

Un mal funcionamiento en la articulación temporomandibular implica una pérdida de movilidad en el conjunto de la boca y el síntoma suele ser dolor referido a otras partes del cuerpo, como la oreja, el cuello, la mandíbula, la cabeza, las cervicales o la cintura escapular.

Tratamiento indicado en casos de:

  • Bruxismo (presionar los dientes durante la noche o durante el día), estrés.
  • Dolor y ruidos (“clics”) en la mandíbula y en la oreja, acúfenos, dificultad para abrir la boca, contracturas cervicales...
  • Parálisis fascial, neuralgia del trigénimo.
  • Disfunciones y desequilibrios, mala oclusión dental.
  • Complementario al tratamiento de ortodoncia.

Estas disfunciones de la articulación influyen en el equilibrio funcional de todo el cuerpo.
Tratamiento integrado dentro de la globalidad del cuerpo.

Plan de recuperación, transformación y resiliencia